Cartagena de indias
jueves, 26 de junio de 2014
Presentación de la ciudad
Cartagena de Indias
Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico,
Histórico y Cultural de Cartagena, es una ciudad colombiana y capital del
departamento de Bolívar. Fue fundada el 1.º de junio de 1533 por Pedro de
Heredia. Desde 1991 Cartagena es un Distrito Turístico,
Histórico
y Cultural. La ciudad está localizada a orillas del mar Caribe A partir de su
fundación en el siglo XVI y durante toda la época colonial española, Cartagena
de Indias fue uno de los puertos más importantes de América. De esta época
procede la mayor parte de su patrimonio artístico y cultural. El 11 de
noviembre de 1811, Cartagena se declaró independiente de España. Este día es
fiesta nacional en Colombia y en la ciudad se celebra durante cuatro días
conocidos como las "Fiestas de Independencia".
domingo, 15 de junio de 2014
Ubicación geográfica
Cartagena está localizada en el norte del departamento de
Bolívar a orillas del mar Caribe. Se encuentra a
10º 25' 30" latitud norte y 75º 32' 25" de
longitud oeste
Políticamente,
Cartagena limita al oriente con los municipios de Santa Catalina, Clemencia,
Santa Rosa, Turbaco y Turbaná; al norte y al occidente con el mar Caribe; y al
sur con el municipio de Arjona.martes, 10 de junio de 2014
Actividades Resaltantes
Cartagena se convirtió en una ciudad cargada de historia y de recuerdos hispánicos. Desde un principio y durante toda la época colonial fue un importante y estratégico puerto, terminal de la navegación por el río Magdalena y lugar donde se reunían las flotas españolas procedentes de otros puertos sudamericanos, y en especial las que llevaban la plata peruana a España. Este papel de puerto estratégica queda reflejado en las fortalezas (San Fernando, San José, San Sebastián del Pastelillo, San Lorenzo, San Felipe, La Tenaza) y en las murallas que rodean la ciudad antigua, que tiene iglesias, casas, plazas y calles típicamente españolas. La ciudad vieja está rodeada por el mar Caribe al O, la bahía de C. al S y una serie de lagos y lagunas al N y E. Con la independencia empieza una época decadente para C.: por un lado, se derrumba el monopolio comercial español y por otro llega a encenagarse el canal que comunica la ciudad con el río Magdalena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)