Cartagena se convirtió en una ciudad cargada de historia y de recuerdos hispánicos. Desde un principio y durante toda la época colonial fue un importante y estratégico puerto, terminal de la navegación por el río Magdalena y lugar donde se reunían las flotas españolas procedentes de otros puertos sudamericanos, y en especial las que llevaban la plata peruana a España. Este papel de puerto estratégica queda reflejado en las fortalezas (San Fernando, San José, San Sebastián del Pastelillo, San Lorenzo, San Felipe, La Tenaza) y en las murallas que rodean la ciudad antigua, que tiene iglesias, casas, plazas y calles típicamente españolas. La ciudad vieja está rodeada por el mar Caribe al O, la bahía de C. al S y una serie de lagos y lagunas al N y E. Con la independencia empieza una época decadente para C.: por un lado, se derrumba el monopolio comercial español y por otro llega a encenagarse el canal que comunica la ciudad con el río Magdalena.
martes, 10 de junio de 2014
Actividades Resaltantes
Cartagena se convirtió en una ciudad cargada de historia y de recuerdos hispánicos. Desde un principio y durante toda la época colonial fue un importante y estratégico puerto, terminal de la navegación por el río Magdalena y lugar donde se reunían las flotas españolas procedentes de otros puertos sudamericanos, y en especial las que llevaban la plata peruana a España. Este papel de puerto estratégica queda reflejado en las fortalezas (San Fernando, San José, San Sebastián del Pastelillo, San Lorenzo, San Felipe, La Tenaza) y en las murallas que rodean la ciudad antigua, que tiene iglesias, casas, plazas y calles típicamente españolas. La ciudad vieja está rodeada por el mar Caribe al O, la bahía de C. al S y una serie de lagos y lagunas al N y E. Con la independencia empieza una época decadente para C.: por un lado, se derrumba el monopolio comercial español y por otro llega a encenagarse el canal que comunica la ciudad con el río Magdalena.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario